La trampa ansiosa-evitativa en pareja

Uncategorized Sep 08, 2020

La trampa ansiosa-evitativa es una de las dinámicas de pareja más frecuentes. Se observa cuando en un conflicto, mientras una parte de la pareja asume una actitud ansiosa de protesta, a través de la confrontación, la queja, la acusación o la crítica, la otra parte reacciona con silencio, alejándose y replegándose, lo que refuerza aún más la contraofensiva ansiosa y esto, a su vez, exacerba más la huida y la distancia.

Las reacciones ansiosa y evitativa escalan con gran automatismo y se refuerzan mutuamente para dejar a cada parte de la pareja atrapada y aislada en su posición.

Quien está en la posición ansiosa reacciona defensivamente ante un gatillante que pasa a llevar una herida (habitualmente asociada al miedo a no ser importante, a no ser querible o al abandono). Por tanto, si bien puede parecer que sus actitudes son desafiantes y hostiles, en realidad suelen ser intentos desesperados por obtener una reacción de parte del otro para saber que está en su radar y así restablecer el contacto y recuperar la sensación de seguridad emocional.

A su vez, quien está en la posición evitativa, al recibir las protestas, las vive como ataque, descalificación o enjuiciamiento y al ser pasada a llevar su propia herida (habitualmente asociada al miedo a no ser aceptado/a, ser insuficiente o rechazado/a) se repliega en un intento por controlar internamente sus emociones activadas. Por tanto, si bien puede parecer desinterés o indiferencia, suelen ser esfuerzos para contenerse y contener el conflicto.

Se instala así una danza circular insana y desgastante para ambos/as, que cuando se cronifica en el tiempo, cierra toda posibilidad de diálogo, favorece dolorosas escaladas y pavimenta el camino a la desconexión.

Si reconocemos esta dinámica en nuestra relación y sea cual sea nuestra posición en la danza, lo primero es dejar de mirar al otro, para tomar consciencia de nuestros propios pasos de baile y aprender a expresar nuestra legítima necesidad detrás del escudo defensivo.

Cuando aprendemos a hablar desde el sentir, es posible escucharnos y sintonizar. Con ello daremos un gran paso a una conexión emocional más segura, base de un vínculo sano!!

#apegoseguroenpareja #buenamor

Close

50% Completado

¿Quieres recibir mi Newsletter con artículos y noticias acerca de las actividades que continuamente estoy desarrollando?