
WEBINAR GRATUITO
Conoce los seis pilares y requisitos esenciales que posibilitan una conexión emocional segura en pareja y con ello, la construcción de un buen-amor. Regístrate aquí y podrás acceder al curso inmediatamente!

Conoce los seis pilares y requisitos esenciales que posibilitan una conexión emocional segura en pareja y con ello, la construcción de un buen-amor. Regístrate aquí y podrás acceder al curso inmediatamente!
No es lo mismo una relación que un vínculo. Para crear y sostener un vínculo de pareja sano y sólido, se requiere bastante más que amor y buenas intenciones. La ciencia del apego adulto ha descubierto que una relación de pareja se nutre y se consolida en la medida que cuenta con ciertos cimientos básicos que le permiten constituirse en un espacio seguro para ambas partes.



UN CONOCIMIENTO INVALUABLE ACERCA DE LOS VÍNCULOS DE PAREJA
Conocerás lo que nos enseña el enfoque neurobiológico del apego adulto acerca de lo que se requiere para crear un vínculo de pareja seguro, sano y pleno. Podrás utilizar este conocimiento para evaluar tus relaciones pasadas o para mirar tu actual o futuras relaciones desde un nuevo y revelador prisma.

UN MAPA DE RUTA PARA CREAR UN VÍNCULO SEGURO Y UN BUEN-AMOR
Obtendrás un mapa de ruta claro y preciso, que te permitirá explorar en tu forma de estar en pareja. Identificarás tus fortalezas, tus debilidades y los aspectos concretos a trabajar, modificar o potenciar en tu actual (o futura) relación para crear un buen-amor.

UNA GUÍA DE EJERCICIOS PARA PROFUNDIZAR A SOLAS O EN PAREJA
Te llevarás de regalo una Guía de Ejercicios, que te permitirá hacerte las preguntas precisas para evaluar las bases de tu relación. Podrán profundizar junto a tu pareja en cada uno de los pilares para hacerse cargo de implementar los cambios necesarios, que les permitan fortalecer su conexión.


UN CONOCIMIENTO INVALUABLE ACERCA DE LOS VÍNCULOS DE PAREJA
Conocerás lo que nos enseña el enfoque neurobiológico del apego adulto acerca de lo que se requiere para crear un vínculo de pareja seguro, sano y pleno. Podrás utilizar este conocimiento para evaluar tus relaciones pasadas o para mirar tu actual o futuras relaciones desde un nuevo y revelador prisma.

UN MAPA DE RUTA PARA CREAR UN VÍNCULO SEGURO Y UN BUEN-AMOR
Obtendrás un mapa de ruta claro y preciso, que te permitirá explorar en tu forma de estar en pareja. Identificarás tus fortalezas, tus debilidades y los aspectos concretos a trabajar, modificar o potenciar en tu actual (o futura) relación para crear un buen-amor.

UNA GUÍA DE EJERCICIOS PARA PROFUNDIZAR A SOLAS O EN PAREJA
Te llevarás de regalo una Guía de Ejercicios, que te permitirá hacerte las preguntas precisas para evaluar las bases de tu relación. Podrán profundizar junto a tu pareja en cada uno de los pilares para hacerse cargo de implementar los cambios necesarios, que les permitan fortalecer su conexión.


'Escuchar a la Sole es un lujo. En este curso, ella despliega con una maestría exquisita sus conocimientos. Se aprende, se reflexiona y se aplica la teoría del apego a la pareja. Agradezco la generosidad de la Sole de entregar tanta sabiduría gratuitamente. Si bien yo sé bastante de esta teoría, la he tendido a enfocar en los principios de crianza en mi hijo, pero llevarla al campo vincular de pareja supone ir un poco más allá y revisarse, necesariamente, a uno mismo y responder de manera genuina: qué doy, qué entrego, cómo me expreso, cuán disponible estoy, soy un colchón afectivo para el otro, qué hago cuando me necesitan y un largo etc. Amé participar de esta instancia! Gracias, Sole!' (Pilar, 32 años, Chile)
'Es uno de los cursos gratuitos , si no es el más, que mayor valor y claridad me ha aportado en torno a las relaciones y la diferenciación con el vínculo, lo cual ha sido completamente nuevo para mí teniendo en cuenta que me dedico al área de la psicología. No tiene desperdicio alguno, al contrario, me llevó a cuestonarme una serie de ideas y creencias que tenía tanto de las relaciones de pareja, como la mal llamada, búsqueda de la autosuficiencia. Totalmente agradecido' (Sebastian, 28 años, Chile)


'Teníamos problemas con mi pareja, sobre cómo a veces nos sentíamos la una con la otra pero nos costaba mucho resolverlo y hasta a veces no lo hacíamos.. gracias al curso nos dimos cuenta en qué pilares estábamos fallando y ahora sabemos cómo resolverlos. Creo que pocas personas tiene la claridad que Sole tiene para explicar temas que pueden ser complejos. De verdad muchísimas gracias' (Luciana, 30 años, Argentina)
'Sole, muchísimas gracias por este curso!! Lo vimos juntos mi pololo y yo y nos sirvió mucho para darnos cuenta de cómo nos hemos ido vinculando y cómo se ha configurado nuestro amor. Fue un espacio íntimo para nosotros y no sabes cuánto te lo agradecemos. Nos dio el espacio para hablar de cómo estamos como pareja y qué queremos para nosotros. Nos ayudó saber que parte de nuestros conflictos tienen que ver con nuestros patrones y heridas de apego y que nuestro desafío es aprender a mirarnos cada uno a sí mismo y no criticarnos entre nosotros. Te mando un gran abrazo y reiteramos nuestro agradecimiento!!' (Juan Cristobal, 25 años, Chile)


'Lo único que tengo para decir es gracias. Hace tan solo un par de semanas que tuve un quiebre emocional con quien ahora es mi "ex-pareja" y pude ver que se debió a temas tratados en la charla. No sabes lo agradecido que estoy de la instancia. Realmente pude explorar a profunidad mis comportamientos durante la relación y la naturaleza de los aportes que hice a la misma. Muchas gracias, de todo corazón' (Alvaro, 24 años, Chile)
'Excelente curso! Con solo un pequeño gran esquema logras entender las palancas que hacen que tu relación de pareja tenga un norte. Mil gracias Sole por ser una profesional que va más allá de los mínimos. Además, tienes un carisma que traspasa la pantalla. Mil gracias!' (Loreto, 33 años, Chile)



'Escuchar a la Sole es un lujo. En este curso, ella despliega con una maestría exquisita sus conocimientos. Se aprende, se reflexiona y se aplica la teoría del apego a la pareja. Agradezco su generosidad de entregar tanta sabiduría gratuitamente. Si bien yo sé bastante de esta teoría, la he tendido a enfocar en los principios de crianza en mi hijo, pero llevarla al campo vincular de pareja supone ir un poco más allá y revisarse, necesariamente, a uno mismo y responder de manera genuina: qué doy, qué entrego, cómo me expreso, cuán disponible estoy, soy un colchón afectivo para el otro, qué hago cuando me necesitan y un largo etc. Amé participar de esta instancia! Gracias, Sole!'
(Pilar, 32 años, Chile)

'Es uno de los cursos gratuitos , si no es el más, que mayor valor y claridad me ha aportado en torno a las relaciones y la diferenciación con el vínculo, lo cual ha sido completamente nuevo para mí teniendo en cuenta que me dedico al área de la psicología. No tiene desperdicio alguno, al contrario, me llevó a cuestonarme una serie de ideas y creencias que tenía tanto de las relaciones de pareja, como la mal llamada, búsqueda de la autosuficiencia. Totalmente agradecido'
(Sebastian, 28 años, Chile)

'Teníamos problemas con mi pareja, sobre cómo a veces nos sentíamos la una con la otra pero nos costaba mucho resolverlo y hasta a veces no lo hacíamos.. gracias al curso nos dimos cuenta en qué pilares estábamos fallando y ahora sabemos cómo resolverlos. Creo que pocas personas tiene la claridad que Sole tiene para explicar temas que pueden ser complejos. De verdad muchísimas gracias'
(Luciana, 30 años, Argentina)

Sole, muchísimas gracias por este curso!! Lo vimos juntos mi pololo y yo y nos sirvió mucho para darnos cuenta de cómo nos hemos ido vinculando y cómo se ha configurado nuestro amor. Fue un espacio íntimo para nosotros y no sabes cuánto te lo agradecemos. Nos dio el espacio para hablar de cómo estamos como pareja y qué queremos para nosotros. Nos ayudó saber que parte de nuestros conflictos tienen que ver con nuestros patrones y heridas de apego y que nuestro desafío es aprender a mirarnos cada uno a sí mismo y no criticarnos entre nosotros. Te mando un gran abrazo y reiteramos nuestro agradecimiento!!'
(Juan Cristobal, 25 años, Chile)

'Lo único que tengo para decir es gracias. Hace tan solo un par de semanas que tuve un quiebre emocional con quien ahora es mi "ex-pareja" y pude ver que se debió a temas tratados en la charla. No sabes lo agradecido que estoy de la instancia. Realmente pude explorar a profunidad mis comportamientos durante la relación y la naturaleza de los aportes que hice a la misma. Muchas gracias, de todo corazón'
(Alvaro, 24 años, Chile)

'Excelente curso! Con solo un pequeño gran esquema logras entender las palancas que hacen que tu relación de pareja tenga un norte. Mil gracias Sole por ser una profesional que va más allá de los mínimos. Además, tienes un carisma que traspasa la pantalla. Mil gracias!' (Loreto, 33 años, Chile)

Soy Soledad Grunert y ejerzo como Psicóloga Clínica hace 25 años. Entre otras muchas cosas, me he especializado en diversos enfoques de Terapia de Parejas basados en apego adulto (EFT, Método Gottman, Developmental Model y PACT), además de Sexología Clínica, Psicotrauma (EMDR Institute, USA) y Mindfulness.
Luego de años de trabajo clínico en el sistema público, hoy me dedico a ayudar a adultos y a parejas a sanar sus heridas y vivir de manera más consciente y más plena, potenciando la creación de vínculos sanos, con mayor conexión afectiva, emocional y sexual.
Me siento privilegiada de poder trabajar con un modelo propio que integra diversas teorías y que he desarrollado progresivamente a partir de la atención clínica a más de 1.300 personas y parejas en mi consulta privada, lo que me ha permitido conocer y sistematizar aquello que da los mejores y más rápidos resultados.
En estos tiempos de feroz desvinculación, de peligrosas consignas de desapego y de relaciones desechables, mi cruzada es la de reivindicar el buen-amor en nuestras vidas y me siento inmensamente agradecida de poder ayudar cada vez a más personas y parejas en ese maravilloso desafío.


Soy Soledad Grunert y ejerzo como Psicóloga Clínica hace 25 años. Entre otras muchas cosas, me he especializado en diversos enfoques de Terapia de Parejas basados en apego adulto (EFT, Método Gottman, Developmental Model y PACT), además de Sexología Clínica, Psicotrauma (EMDR Institute, USA) y Mindfulness.
Luego de años de trabajo clínico en el sistema público, hoy me dedico a ayudar a adultos y a parejas a sanar sus heridas y vivir de manera más consciente y más plena, potenciando la creación de vínculos sanos, con mayor conexión afectiva, emocional y sexual.
Me siento privilegiada de poder trabajar con un modelo propio que integra diversas teorías y que he desarrollado progresivamente a partir de la atención clínica a más de 1.300 personas y parejas en mi consulta privada, lo que me ha permitido conocer y sistematizar aquello que da los mejores y más rápidos resultados.
En estos tiempos de feroz desvinculación, de peligrosas consignas de desapego y de relaciones desechables, mi cruzada es la de reivindicar el buen-amor en nuestras vidas y me siento inmensamente agradecida de poder ayudar cada vez a más personas y parejas en ese maravilloso desafío.